viernes, 30 de julio de 2010

Casa Pepe "el guarro", Madrid


Metro: Antonio Machado (Línea 7)
Horario: L-D de 08:00 a 02:00h
Puntos 7 Bevidas: 10/10.

Situado en el barrio del pilar, Casa Pepe "el guarro" tiene bien merecida su fama, tanto la que atrae a gente los 365 días del año, como la de no ser el local más limpio de Madrid.

Dispone de una barra espaciosa, de una terraza interior y otra exterior los meses de verano, aún así, se llena. La política es servir enormes tapas de alitas de pollo en cada ronda, que han pasado a ser su seña de identidad. Es de agradecer además que te den la opción de escoger la tapa en caso de preferir otra cosa.

La fama de Casa Pepe "el guarro" se la ha ganado debido a que la clientela tiene por costumbre tirar al suelo los huesos de pollo, a que lo cocina todo en la misma plancha y a que de vez en cuando usa las manos para coger algunas tapas... pero señores quien lo visita, sabe a lo que viene.

Los precios son muy asequibles y el trato es inmejorable, sus camareros trabajan a destajo y no pierden la sonrisa aun con la avalancha de gente que les aborda. En definitiva, se trata de uno de los locales indispensables de Madrid, para todos aquellos que queráis disfrutar de una tasca castiza.

Un saludo, y buen provecho.


Bar Santos, Córdoba

Horario: L-D de 10:00 a 00:00h
Web:www.tabernabarsantos.com
Puntos 7 Bevidas: 9/10.

Una amiga Cordobesa nos ha informado de uno de sus locales favoritos en esta ciudad, se trata del "Bar Santos".

Este local con más de 40 años de historia se encuentra ubicado en la cara este de la Mezquita de Córdoba, lugar privilegiado para que los visitantes puedan detenerse y saborear una caña bien fría junto con alguna de sus fantásticas tapas.

Pero por encima del resto de productos, destaca la mejor tortilla de patata de toda Córdoba, elaborada con productos de primera calidad. Sus proporciones tampoco pasan desapercibidas, al  llegar hasta 4 kg en una sola tortilla. No queremos dejar de mencionar también su salmorejo.

Como podéis comprobar en la carta, los precios en este local son asequibles y el trato a la clientela es excelente. La decoración está compuesta por fotografías de folclóricas, cantantes y toreros de todos los tiempos. Si tenéis la oportunidad, acudid a ver la Mezquita y a tomar algo en "Bar Santos",  os encontrareis a sus habituales disfrutando de la consumición apoyados en la muralla de la Mezquita, pues este es otro de los pequeños lujos que nos permite este local.

Un saludo, y buen provecho.


lunes, 26 de julio de 2010

Bar el penta, Madrid

Metro: Tribunal (Líneas 1 y 10).
Horario: L-D de 21 a 4.
Música: 70's, 80's, 90's
Web: www.elpenta.com
Puntos 7 Bevidas: 6/10.





Hoy me refiero a un garito para aquellos que piensan que cualquier tiempo pasado fue mejor. El Penta, bar, situado en el corazón de Malasaña y al lado del a estación de Tribunal, es uno de esos lugares idóneos para los nostálgicos amantes de la música de los 70,80 y 90.

Desgranemos pues los defectos y virtudes de este mítico bar, que se menciona nada más y nada menos que en la legendaria canción "La chica de ayer".

En el haber de este establecimiento pondremos la música, ya que cuando uno esta en el Penta cada tema es más mítico que el anterior de forma que el ambiente nunca decae. Podremos disfrutar de grupos y artistas que van desde "Los Secretos", "Loquillo" o "Nacha Pop" hasta los "Beach Boys" o el mismísimo Elvis.

El ambiente es de hecho otro de los puntos a favor, puesto que en este local la diversión, el baile, la deshinibición y el buen rollo están asegurados cada noche. Es más, para aquellos canallas que busquen algo más que mera diversión, el Penta también es lugar de visita puesto que siempre esta repleto de féminas, en general muy simpáticas y mayoritariamente dispuestas a la amistad "y lo que surja", así que si tenéis ganas de conocer a alguna mujer interesante ¡ánimo chavales!

Pero no todo es de color de rosa en este punto de encuentro del ocio nocturno. Tengo que hablar y es mi obligación hacerlo, de un fenómeno que sin ser exclusivo del Penta sí que se da en este garito de forma muy obvia. Me refiero, cómo no, al temido garrafón, que en este bar se sirve al cliente de la manera más descarada puesto que un simple olisqueo a la copa puede dejarte ciego. Ni que hablar tengo de la resaca que te deja una noche loca tomando este tipo de brevajes.

Además de que se sirva Crugal en vez de Brugal o Chacique en vez de Cacique, las personas que te lo sirven no son "miss simpatía" precisamente, osea que encima de que te están envenenando y les estás pagando por ello, te miran como si les debieras la vida y que pronto perderás si sigues bebiendo sus copas.

Pero, en general ,y teniendo en cuenta los "pros" y "contras" puedo decir que el Penta es un lugar que merece ser visitado para aquellos que les guste pasarlo bien por la noche, conocer gente y disfrutar de buena música. Eso sí, desde aquí os recomiendo que vayais mejor los viernes que los sábados para evitar aglomeraciones. Por último, mencionar que el Penta goza de amplio guardarropa.

viernes, 23 de julio de 2010

Bar El viajero, Madrid

Metro: La latina(Línea 5).
Horario: M-S de 13:00 a 2:00 y D de 13:00 a 20:00h
Puntos 7 Bevidas: 6/10.

Ahora que estamos en pleno verano, es de agradecer poder tomar algo sentados en una terracita,  el "Bar El viajero" nos permite disfrutar de las dos de que dispone. Este local es un edificio entero de tres plantas, entre las que encontramos una terraza a pie de calle, dos plantas interiores y una azotea.

La planta superior es la joya de la corona en este local, debido a su ambientación con faroles, una barra digna de un chiringuito en las maldibas y abundate vegetación rodeándonos para que no nos abrase el calor.

Hemos de decir en este caso que no se trata de un local barato, pero si es digno de visitar al menos una vez debido a su singularidad.

Su ubicación es envidiable, en plena plaza de la cebada en la conocida como "la esquina de oro". Tienen gran variedad de cockteles, y el ambiente es de lo más glamuroso del barrio.

El servicio es una de las notas mejorables de este local, que si bien es una joya, podría sacar aún más partido con una mejor atención a los clientes, esto se debe a que tienen muchos a día de hoy.

Un saludo, y buen provecho.


viernes, 16 de julio de 2010

El Schotis Restaurante, Madrid

Metro: La latina(Línea 5).
Horario: L-D de 13:30 a 16:00 y de 20:30 a 00:00h
Puntos 7 Bevidas: 7/10.

Madriz, Madriz, Madriz!! eso es lo que se destila en "El Schotis Restaurante", un ambiente castizo por todas partes. Desde sus encorsetados camareros, su vermouth de grifo, sus fotos de celebridades de ayer, de hoy y de siempre... y su fantástica ubicación en el barrio de La latina.

Es un buen lugar donde hacer una parada en caso de que nos dediquemos a conocer los rincones de este barrio rico en abrevaderos. Como en todo local cañí que se precie nos podrán un acompañamiento para nuestra bebida y nos trataran cual si fuéramos marqueses.

No esperen sacar una sonrisa a sus camareros, se educaron con la guardia real inglesa y gozan de su misma educación. Por estos motivos consideramos que es una buena fonda en la que reposar unos minutos en buena compañía.

Un saludo, y buen provecho.


viernes, 9 de julio de 2010

Sidrería Casa Parrondo, Madrid

Metro: Callao(Líneas 3 y 5), Opera (Lineas 2 y 5), Sol (Lineas 1, 2, 3 y cercanias).
Horario: L-D de 12:00 16:30 y de 20:30 a 00:30
Puntos 7 Bevidas: 9/10.
En pleno centro madrileño nos encontramos con un local hecho a imagen y semejanza de su dueño, no es otro que "Sidrería Casa Parrondo".

Como buen asturiano, gusta de tratar bien y con cercanía a todos sus clientes, que en muchos casos terminan por ser amigos. Este local no se queda en medias tintas, sin ir más lejos ha salido victorioso en la subasta del campanu (Primer salmón de la temporada de pesca en Asturias y que se paga a precio de oro) durante gran cantidad de años.

El origen del propietario, también se puede apreciar en todo el local, repleto de fotos de la minería y de su amado Sporting de Gijón, así como multitud de personalidades que en uno u otro momento han satisfecho su apetito en el local. En la decoración también podremos reconocer rudimentos de labranza así como manjares de la tierra colgados por las paredes.

Su principal interés radica en el buen trato a los clientes, ser uno de los rincones de Madrid donde se puede degustar sidra natural de calidad y sus excepcionales raciones. En nuestro caso tenemos especial predilección por el pulpo a feira, que si bien es más caro (18 €) de lo habitual, la ración deja muy satisfechas a dos personas tranquilamente.

Si en algún momento necesitáis impresionar a alguna visita o compañía, recomendamos muy encarecidamente que os acerquéis a Casa Parrondo, donde no quedareis con hambre ni con sed y de donde seguro os llevareis un buen rato.
Un saludo, y buen provecho.

viernes, 2 de julio de 2010

Santander Dosal Tour (SDT)


Ahora que el buen tiempo nos acompaña, a nuestra amiga Ana se le ha ocurrido plantear una curiosa iniciativa que no podemos dejar de mostraros. Posiblemente influenciada por la brisa del Mar Cantabrico, se ha propuesto recorrer y consumir en TODOS los bares ubicados en la ciudad de Santander. Aquí os facilitamos la definición, en la cual se incluyen multitud de locales (Cafeterias, tabernas, pubs, discotecas, puticlubs, etc.).

Bar: "Local en que se despachan bebidas que suelen tomarse de pie, ante el mostrador"  (DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - 22ª edición)

Hemos creado esta sección para poder seguir los avances que nuestra aventurera vaya realizando, mediante la publicación de las fotos que tome en cada uno de los establecimientos. Así mismo crearemos un link en la página principal para que puedas seguirlo en cualquier momento.

Esperamos que vuestros comentarios sirvan de ánimo para que no decaiga ante la magnitud de esta gesta. Para abrir boca os mostramos los primeros locales que ya ha visitado. Ánimo Ana!!