viernes, 28 de mayo de 2010

La Taberna de mi Abuelo‎

Metro: Acacias (Línea 5).
Puntos 7 Bevidas: 6/10.

Hoy os ofrecemos una bar de barrio con mucho estilo que se llama "La Taberna de mi Abuelo‎". Magnifico para tomar unas cañas si vives por esta zona, debido a que se encuentra en una calle sin exceso de transito y con un parquecito justo al lado.

Es muy placentera la sensación de centro de reunión que se percibe los domingos al finalizar el mítico rastro (y eso que no está justo al lado), parece una extensión del mismo al tratarse de un local muy abierto a la calle. También se agradece disfrutar de sus cañas en la terracita que disponen en plena vía durante los meses de calor madrileños, siempre acompañadas de una olivas o unas patatuelas que animan a seguir consumiendo.

Uno de sus principales reclamos es el buen ambiente que se respira entre los contertulios, los cuales suelen ser asiduos y no les falta nunca ánimo de conocer gentes. Su momento cumbre son los viernes y sábados noche en los cuales el dueño se ve obligado a sacar la escoba para despedir amablemente a la clientela. Un saludo, y buen provecho.

viernes, 21 de mayo de 2010

Taberna Andaluza La Flamenca, Madrid

Metro: La Latina(Línea 5).
Puntos 7 Bevidas: 9/10.
Web:www.facebook.com/group.php?gid=28492579441

En esta ocasión, tenemos la fortuna de poderos ofrecer un local con mucho duende, tiene por nombre "Taberna Andaluza La Flamenca". Un local que sin saber el como ni el porque siempre acaba teniendo un ambiente fantástico, a la vez que en ocasiones un poco excesivo, dentro de sus cuatro paredes.

"Taberna Andaluza La Flamenca" se encuentra muy cercana a la parada de metro de La Latina, perpendicular a la Calle Toledo. Es de mencionar la calidad de sus tapas (chopitos, calamares, sepia, jamoncito ibérico, etc), a gusto de un servidor, los huevos rotos de Casa Lucio no llegan a la calidad de los de la "Taberna Andaluza La Flamenca" (si me oye el Rey, me cruje vivo), costando unas cuatro veces más.

Otra razón de peso para visitar este local es la calidad de su bebida, ya que no hacen uso del tan popular garrafón, por lo que al día siguiente puedes levantarte de la cama sin esas conocidas sensaciones por todo habitual de la noche madrileña.

Especial mención me gustaría hacer al dúo de camareros de este local, los cuales suelen hacer gala de un gran desparpajo relacionándose con los habituales del lugar.

Como información logística, esta bien que conozcáis que dispone de dos plantas, la primera de las cuales suele ser la más concurrida y animada, si bien la otra da lugar a posibles fiestas con amigos y cenas de trabajo.

Por calidad, por trato y por su buena ubicación dentro del barrio de La Latina, no debéis perder la oportunidad de pasaros por este simpático local, en el que a buen seguro, no os aburriréis.

Un saludo, y buen provecho

viernes, 14 de mayo de 2010

Ruta de bares I: vermouth por el centro de Madrid (10 € y pico)

EN TIEMPOS DE CRISIS VOL. I - Ruta del vermouth por menos de 10 €.


Esta semana queremos hablaros de una ruta para tomar el vermouth por el centro de Madrid apropiada para los tiempos de crisis que corren. Por menos de 10 euros haremos parada en 4 de los selectos locales que os solemos ofrecer, cantidad suficiente como para poder ir a casa a comer con un ritmillo especial en el cuerpo.

Para comenzar nos bajamos en el metro de tribunal y avanzamos por la calle Fuencarral hasta llegar a la calle Colón, donde nos espera la taberna ARDOSA, que se caracteriza por muchos motivos, pero entre ellos se encuentra el vermouth de grifo que hemos podido degustar acompañado por unas olivas.

Retornaremos a la calle Fuencarral hasta coger un desvío en dirección a la plaza de chueca, en donde nos espera la taberna Ángel Sierra. Para continuar el palo del que hemos comenzado y solicitamos un vermouth solera. La cantidad es un poco inferior a las cañas, pero su sabor añejo deja un regusto sensacional en el paladar que invita a repetir a los más osados.

Aquellos que mantenemos el objetivo de no coger más que un ritmillo especial para llegar a casa y poder dormir una buena siesta preferimos reservar nuestro paladar para la siguiente parada, que no es otra que sidrería El Tigre. Se que los más puristas opinarán que en el tigre lo único que se puede tomar son sus cañas, al menos eso es lo que venden al 99% de sus clientes, ni que decir que el nombre de sidrería es meramente testimonial si bien a un asturiano de pro como yo le sorprendió encontrar un producto tan sublime como la sidra trabanco en el lugar, eso sí, a un escandaloso precio de 5 € la botella!!! por lo que queda excluida su ingesta de esta ruta económica.

Después de este pequeño desvío de la temática principal, reitero que es muy recomendable su MAXI vermouth en vaso de sidra con su respectiva tapa (made in Sidrería El Tigre).

Una vez consumida semejante marmita de poder, ya empezaremos a sentir ese cosquilleo prometido cual Asterix, si bien aún nos queda una última fonda que visitar. La siguiente parada para finalizar no podía ser otra que la taberna STOP MADRID. Para aquellos que se aventuren a ir de compras por el centro de la capital (tarea nada recomendable), esta taberna que lleva en pie desde 1902 es un respiro fundamental, podemos tomar un refrescante vermouth con unas patatillas de tapa por si habíamos quedado con hambre después de nuestra anterior degustación.

Una vez terminado el recorrido podemos coger el metro en Gran vía que nos queda a unos 150 metros, de aquí podemos tomar rumbo de regreso para que aquellos que continúen con hambre, que serán todos aquellos que no hallan hecho trampas y sólo pidan una ronda en cada local puedan comer. Los demás, la mayoría, podrá rendirse a los placeres de MORFEO y descansar después de tan ardua tarea. Para que no se sientan culpables nos complace informarles que el recorrido realizado son 1,6 km por lo que su ración deportiva diaria se verá satisfecha.

viernes, 7 de mayo de 2010

13 bar, Madrid



Metro: Opera(Líneas 2, 5, R)
Horario: S-D de 06:00 a 10:00.
Puntos 7 Bevidas: 7/10.





Para los noctámbulos empedernidos, para los que saben cuando salen pero nunca saben cuándo entran, para los que piensan que la noche de verdad comienza a partir de las 6 de la mañana o simplemente para los viciosos amantes de la vida canalla, hoy comentamos las excelencias de un establecimiento nocturno de lo más peculiar. Hablamos del 13 bar, situado al ladito de la plaza de Ópera en el mismo centro de Madrid.

La característica más reseñable de este garito es que cuando uno cruza el umbral del 13 bar, se encuentra algo que no espera. La sala recibe a sus visitantes con un absoluto silencio, tranquilos, no se trata de ningún garaje clandestino que os queramos vender como bar, no. Lo que pasa es que en el 13 bar la música es individual y, a la vez, colectiva. Me explico, a todo el que entra se le reparte unos cascos en los que suena música electrónica (house y minimal), la misma música para todos de forma simultánea.

Desde luego es algo novedoso y curioso, que merece la pena experimentar ya que te permite bailar como si de una discoteca se tratara o hablar tranquilamente sin que el volumen de la música haga que te tengas que dejar la garganta en cada conversación.

La otra cualidad que en mi opinión tiene el 13 es su capital humano. Cuando uno visita este entrañable antro uno puede encontrarse personas y personajes de todo tipo condición y extracto social. El público que visita esta sala esta compuesto por convencionales borrachos, simpáticos gays, exuberantes travestis, mujeres muy sensuales (por no decir sexuales, unas cobran otras non), espitosos de postín así como antiguas estrellas de la televisión venidas a menos. Lo que está claro es que con esta gama de personalidades la diversión y el buen rollo están asegurados.

Los contras de este local son sencillos: los precios. La entrada cuesta 20 euros pero os recomiendo que busquéis algún flyer por el suelo (siempre hay alguno por la zona), con ellos os descuentan 5 euros de la entrada. Además las copas cuestan 10 euros con lo que supone eso a dichas horas de la noche.

No obstante, os recomiendo que al menos visitéis una vez este garito, creedme merece la pena, además a media mañana, para los hambrientos, las guapas y simpáticas camareras suelen pasearse con bandejitas con melón con chocolate o para los amantes del salado, trocitos de pizza.

Así que ya sabéis, la noche es joven, amigos.